Virgen del Carmen: su historia

Lugar de veneración a la Virgen Del Carmen en un principio. Foto Luis A Gonzalez

Miranda y su virgen del Carmen

Se dice que el español Eugenio Cisneros, el 16 de enero de 1826, viendo que el valle no tenía un centro para sus oficios religiosos, manda a construir en su casa un oratorio público e hizo traer de España una imagen de la Santísima Virgen del Carmen, la que poco a poco se fue metiendo en el corazón de todos los habitantes de la región. Durante una epidemia, algunos dicen de cólera, otros hablan de un “vomito negro”. Todo el pueblo en un gran acto de fe llevó a la imagen de la Virgen en procesión por todo el valle, logrando el milagro de vencer la epidemia. Desde entonces se convirtió en la Santa Patrona del Valle de Onoto, la Miranda de  hoy.

Valle de Onoto en la actualidad-Foto Luis A Gonzalez

16 de julio: día de la  Virgen del Carmen

Flor del Carmelo, “Stella Maris” (Estrella del Mar), su nombre viene del Monte Carmelo en Israel o Tierra Santa. A esta montaña se retiraba a orar el profeta Elias. La historia cuenta que hubo una época en que Dios había castigado a Israel con una sequía de tres años. Elias quien oraba en el Monte Carmelo, envió a su ayudante a observar el horizonte, este le dijo que había visto una pequeña nube. Elias interpretó la aparición con la llegada de la lluvia y en efecto fue el fin de la sequía.

La Iglesia Católica ha considerado la aparición de esta pequeña nube en Monte Carmelo, como el anuncio de María, pues llegó la más grande y provechosa lluvia. Por ende Monte Carmelo significa  tierra fértil que produce muy buenos frutos. A su vez esta virgen se le considera patrona de los marineros, de los transportistas, comerciantes, choferes, pescadores, policías y es una de las devociones más populares en nuestro continente.

Posteriormente un grupo de monjes se fue al Monte Carmelo a orar y llevar vida de penitencia y la gente los comenzó a llamar Los Carmelitas.  Pasando el tiempo la devoción se va multiplicando por el mundo, primero como la Virgen del Monte Carmelo, y luego como la Virgen del Carmen.

 Los Carmelitas le tenían una gran devoción a La Virgen Santísima y le erigieron un templo ahí. Pero en el siglo XI llegaron los Mahometanos, quienes destruyeron el templo y mataron a muchos monjes. Los que lograron huir, se fueron en barcos hasta Italia, Allí empezaron a propagar la devoción a la Virgen del Carmen, entre los monjes llegados del Monte Carmelo estaba San Simón Stock, a quien la virgen se le apareció el 16 de julio de 1251, y le entregó su Santo Escapulario, prometiéndole conceder favores y su protección a quienes lo llevan, como un acto de  cariño hacia Ella y con deseo de convertirse y llevar una vida más sana       

Pasan años y crean la orden sacerdotal de las Carmelitas, quienes dedican tiempo a la Virgen del Carmen, la devoción se extiende a toda Europa, la llegada de los conquistadores europeos la trae a América.

Lugar donde se veneró por primera vez a la Virgen del Carmen. Foto referencia

Deja un comentario